Segunda exposición

16-Nov.-17
La clase de hoy ha comenzado con la presentación de los temas 5 y 4 de las cuales dejaré el guión que han seguido mis compañeros y compañeras a continuación:

Tema 5: La utilizacion de las redes sociales desde una perspectiva educativa 


1. Características de las redes sociales

  • Interacción
  • Perfil o identidad
  • Conectividad
  • Viralidad

2. Las redes sociales más visitadas

  • Facebook
  • Youtube
  • Twitter
  • Linkedln
  • Google+
  • Pinterest
  • Instagram

3. Redes sociales como espacios multitarea
Redes sociales: Unirse a grupos, Hacer amigos, Publicar comentarios, Participar de actividades, Generar conexiones = Tráfico, Generar y compartir contenidos
Privacidad de las redes sociales
Estructura de las redes sociales:

  • Son redes libres de escala
  • Son redes de “small-world”
  • Son redes con estructura de comunidad
  • Son redes asortativas

4. Utilización de las redes sociales y sus usuarios
4 perfiles de usuarios:
  • Social media selectors 40% del total
  • Simple social networks 33% del total
  • Tren followers 19% del total
  • Social media addicts 10%
5. Hacia una red social educativa
Ventajas:
  • Facilita la comunicación entre el docente y el alumno
  • La información es más completa
  • Los trabajos se hacen más amenos
  • Se crean foros o grupos dondese generan una serie de preguntas que todos podemos tener y distintos usuarios pueden resolverlas o generar nuevas preguntas.
  • Dentro de una misma aula se mejoran las relaciones entre los alumnos de la misma
6. Utilización de las TIC en el aula de Educación Infantil
Propuesta didáctica utilizando las redes sociales en educación infantil: Realizar un blog de clase con los padres y madres, cada semana un alumno/a seria el protagonista de la semana y se pondría lo que ha hecho el fin de semana, fotos, videos, etc... (similar al libro viajero)

7. Conclusión
Hoy en día Internet y las redes sociales ocupan gran parte de nuestra vida pero es importante que esta vida virtual no reemplace a nuestra vida real

Tema 4: Internet aplicado a la Educación Infantil


1. Introducción

2. Internet recurso importante en la formación de nuestro alumnado

Importancia del proceso de aprendizaje de cada niño/a
Crear nuestros propios materiales digitales

3. Blog

¿Qué es? → Espacio personal o interpersonal de escritura, con recursos interactivos, en formato web o multimedia

Características
      Orden cronologico inverso, post, gratuito, temática libre y diversa, feedback

      Estructura
      Cabecera, Post 1, Post 2, Barras laterales: caja de busqueda, imagen e infromacion del autor, nube de etiquetas, post más populares, subscripción al blog, otros aspectos.
      Herramientas recomendadas para la creación de un blog: Wordpress, blogger, liveJournal
Edublog: Sus escenarios de aprendizaje
Docentes
Familia
Alumnos/as
Microblog: Tumblr, Twitter, Instagram
Videovlog: Vimeo, Dailymotion, YouTube... (video: https://www.youtube.com/watch?v=it1U_qOY4pE)

4. Webquest
¿Qué es? → Modelo de investigación donde los recursos
Conceptualizar, sintetizar, analizar
Evitando que disperse su atención en información que no sea útil
Estructura → Introducción—Tarea—Proceso—Recursos—Evaluación—Conclusión
Herramientas recomendadas para la creación de WebQuest: Wix, Google Sites
Tipos:
-Miniquest
-Tubequest
-Blogquest
-Earthquest
-Geoquest 
      -Mapquest
Web:alelorca1991.wixsite.com/olegarioyambrosia

5. Miniquest
¿Qué es? → (Mismo concepto que WQ) donde el rol del alumnado tienemayor peso junto al escenario en el que se plantea
Estructura: Escenario—Tarea—Resultado de la investigación
sites.google.com/site/digiaprendremos

6. Caza del tesoro
El alumno tiene que buscar respuesta a unas preguntas haciendo uso de los recursos que hay en internet
El proceso de creación es igual que el del WebQuest
Estructura: Introducción—Preguntas—Recursos—La gran pregunta
Propuesta educativa: Qué los niños la hicieran en casa con los padres

7. Wiki
Tipo de web desarrollada de manera colectiva cuyo objetivo es introducir las TIC.
Características de las Wiki:
Sencilla y rápida
Ver o modificar la informacion
Se pueden recibir avisos de Gmail
Se pueden visualizar rapidamente los cambios
Recuperar el texto escrito por otras personas
Cambios recientes
      Propuesta educativa → Hacer una Wiki para clase

8. Conclusión

Planteamiento adecuado a las características de nuestra aula
Artesano digital
Espíritu autocritico

Comentarios