Exposiciones Temas 9 y 14/15

30-Nov.-2017

Tema 9: El vídeo en la enseñanza y la formación

1.Resumen
Excelente herramienta de apoyo para la enseñanza y la formación.

2.Competencias a desarrollar
2.1El vídeo en la enseñanza y la formación: Posibilidades y limitaciones
  • 2.1.1. Posibilidades
  1. Sencillo uso.
  2. Bajo coste.
  3. Valido en diferentes niveles educativos.
  4. Favorece la interacción de los estudiantes.
  5. Permite crear simulaciones usando imágenes.
  6. Favorece la creatividad y autenticidad de los recursos.
  7. Permite el uso de diferentes géneros narrativos.
  8. Puede contextualizar los contenidos.
  • 2.1.2. Limitaciones
  1. Requiere una base de conocimiento y lenguaje técnico.
  2. Puede crear pasividad del alumno si el recurso no le llama la atención.
  3. Existencia de diferente sistemas y formatos.
  4. Restricciones de copyright.
  5. Si no se tiene cuidado con el tamaño del vídeo puede inferir en la calidad del mismo.
  • 2.1.3. Ejemplos de vídeos




2.2 Funciones del vídeo en los procesos formativos
En 1988: Modo formativo.
En 2005: Se crea YouTube.
Actualidad: Funciones educativas del vídeo
  • Roles de utilización didáctica del vídeo:
  1. Recurso de investigación de procesos desarrollados en laboratorios.
  2. Transmisor de información.
  3. Instrumento motivador.
  4. Instrumento de conocimiento.
  5. Instrumento de evaluación.
  6. Medio de formación y perfeccionamiento docente: contenidos y estrategias didácticas.
  7. Instrumentos de comunicación y alfabetización icónica.
  8. Herramienta de investigación piscodidáctica.
2.3 La integración didáctica del vídeo en los procesos de enseñanza y aprendizaje: principios para su selección-evaluación, diseño-producción, utilización


A la hora de tratar un vídeo...
Selección-evaluación: ¿A quién va dirigido?; ¿Cuándo se utilizará?; ¿Qué se pretende?; ¿Cómo lo utilizaremos?
La predisposición hacia el vídeo como recurso didáctico
Facilitación de la participación e intervención
Las características técnicas
Las características semántico-expresivas
Versatilidad del vídeo
Documentos audiovisuales que puedan interaccionar con otros medios-TIC
Diseño-producción:
Utilización:

2.3.2. Etapas y fases para el diseño-producción
2.3.2.1Diseño (etapas)
Analisis de la situación
Plan de trabajo y temporalización
Documentación
Guionización: Literario y Técnico

2.3.2.2 Producción
A la hora de llevarlo a cabo que es lo que vamos a hacer, como tenemos que hacer el vídeo, etc

2.3.2.3 Postproducción
Camtasia Studio 9, Sony Vegas, etc
Guía didáctica

2.3.2.4 Evaluacion
Autoevaluación
Evaluación
Juicio de experto

Principios para la utilización e integración didáctica
  1. El papel del profesor/a
  2. Como funcionara el video
  3. Rol de los alumnos
  4. Tareas antes de la planificación del vídeo
  5. Que hacer durante el vídeo
  6. Que hacer después del vídeo
3.Ejemplo didáctico
Visionado de un vídeo sobre el tema para adquirir conocimientos
Segundo vídeo, el vídeo como actividad (Dora)
Asamblea para evaluación

Misión desde casa: Dentro de una asignatura se manda una tarea como, por ejemplo, dibujar los planetas y los padres grabarían a los niños dibujando el planeta y posteriormente en clase se proyectarían todos los vídeos en un collage para que los niños identifiquen quien ha dibujado cada uno.

Tema 14 y 15: Mobile learning: Móviles, tabletas, e-books

Introducción
Móviles
Características:

  • Diseño
  • Táctil
  • Plataforma

Un buen diseño es realmente tan importante como una buena tecnología 
Steve Jobs

¿Qué son las aplicaciones móviles?
Inconvenientes
Ventajas



Características de las aplicaciones o las apps
Smartphone o teléfono inteligible
Cada sistema operativo cuenta con dos diferentes tipos de aplicaciones: Gratuitas o de pago
Conectarnos a internet desde cualquier parte y en todo momento: Ubicuidad

Convergencia tecnológica
Los móviles pueden aunar en sí mismos tecnologías muy distintas.
Con la llegada de las apps, importa cada vez más el modelo y las características de este.

Apps imprescindibles para el estudiante universitario

  • Whatsapp
  • Twitter
  • Prezi
  • Google
  • Skype
  • Instagram
  • Google Calendar
  • Dropbox
  • iStudiez Pro
  • Instapaper
  • Remember the milk
  • Mindomo
  • Vimeo
  • Evernote
  • Simplemind
  • EasyBib
  • TED
  • Mathway
  • Alarmy

¿Cómo elegir una aplicación?

  • Valor del contenido
  • Usabilidad
  • Diseño

Aprendizaje electrónico
  • E-learning
  • M-learning


e-Learning

  • La educación se da a través de internet
  • Aprendizaje en movilidad (m-Learning)
  • La educación se da desde el dispositivo (teléfono o tablet)

Características del aprendizaje móvil

  • Según Traxler
  • Según Malamed
  • Según Camacho y Lara

Contextos y práctica educativa

  • Motiva a los alumnos
  • Multiplica las posibilidades de creación
  • Desarrolla la competencia digital
  • Fomenta la interacción y la comunicación
  • Extiende las oportunidades de aprendizaje

Propuesta didáctica
¡Cuidamos de nuestra mascota!
Actividad 1: Canción de los animales domésticos


Actividad 2: Grabamos a nuestra mascota
Actividad 3: ¡Jugamos a cuidar de nuestra mascota virtual!
http://www.macrojuegos.com/juegos/virtual-dog~2447/

Para saber más



Comentarios