28-Nov.-2017
Tema 10: Realidad aumentada
Tras la proyección del vídeo han seguido el siguiente guión durante su exposición:
Introducción
Concepto realidad aumentada
Es la tecnología que permite incorporar datos virtuales (texto, hiperenlaces, vídeo, audio...) a partir de un objeto en la vida real.
Para ello necesitariamos un dispositivo con cámara (móvil, tablet...) software, activadores y pantalla
Niveles
- Nivel 0: Hiperenlaces en el mundo físico (cogigo QR)
- Nivel 1: Realidad aumentada basada en marcadores
- Nivel 2: Realidad aumentada sin marcadores
- Nivel 3: Visión aumentada
Libro de realidad aumentada, Escuela Jesús Nazareno en el museo arqueológico de Ancash (Perú)
Propuesta didáctica
- Mapa Estelar: Aplicación que sirve para poder visualizar en el móvil o tablet el mapa estelar.
- Wallame: Aplicación para dejar mensajes secretos en cualquier lugar que serán visible con la aplicación.
Para saber más
Aplicaciones para crear elementos en realidad aumentada
- buildAR
- Augment
- Quiver (más orientado a la Educación)
- Aurasma
Cuentos con realidad aumentada:
Webgrafía
Tema 8: La utilización educativa del sonido. Los podcast
Antecedentes cronológicos
- Años 20: Actividades radiofónicas en Universidades
- Años 30: España. Fines políticos y doctrinales
- 1939: Creaciones radiofónicos más livianas
- Años 40: Programas destinados al público infantil (el programa Onda mágica)y reconocimiento de los matices educadores del medio
- Años 50: Radio educativa como complemento y auge en esta década
- Años 70 y 80: Cambio de concepción de la radio
- Cambio de siglo: Nuevos métodos de transmisión y propia página web por parte de las emisoras
El podcasting nace en 2004
- Uso de dispositivos móviles para acceder a la radio
- Creación de espacios temáticos por los propios usuarios
- Permite la recuperación de contenidos
- Gran variedad de podcast y popularidad
- Nueva forma de interacción y puesta en común de conocimientos
- Espacios para las Edu-webs radiofónicas
¿Qué son los podcast?
Distribución de archivos multimedia mediante un sistema de difusión RSS
Utilidad
Es parecida a la suscripción de un blog hablado (audioblog)
A traves de internet se reciben tanto audios como videos y el contenido de estos audio y videos puede ser tan diverso como el de laradio tradicional incluyendo noticias, documentales, música, debates, entrevistas, etc
Herramientas
- Windows: iPodder
- Linux: iPodder
- MacOS: iTunes
- Pocket PC: SmartFeed
- PalmOS: Quick News
- Podcast de audio
- Podcast de video
- Podcast mejorados
- Podcast de screencasts
Equipo para realizar podcast:
- Micrófono (según la calidad del mismo variará la calidad del podcast)
- Ordenador
- Grabar el contenido
- Traducir el archivo a formato mp3
- Subir el archivo a un servidor de Internet o utilizar servicios de alojamiento: libsyn, audioblog, poderato, podomatic, etc.
- Escucharlos desde la página web
- Descargarlos en tu dispositivo móvil o en el ordenador
- Utilizando aplicaciones de Podcast
El sonido en el aula de infantil
Sonido
- Primera fuente de contacto desde el vientre de la madre
- Nada más nacer: El llanto
- Entre los 3 y 4 meses: Balbuceo
- A partir de los 6 meses: Imitación
- Primer año: Aprender el sonido
- Hasta los 3 años: Sonidos cotidianos
- A partir de los 3 años: El colegio es el lugar idóneo
Actividades que se pueden hacer en el aula de infantil:
- Escucha de cuentos, fábulas
- Ideación de cuentos, fábulas
- Cuentacuentos
- Efectos sonoros (podcasts)
- Grabación de cuentos
- Las canciones
- Auditiva y oral
- Conocimientos
- Trabajo en equipo
Uso de las TIC en infantil
Actividades
Mis compañeros han propuesto las siguientes actividades:
- Mi fin de semana: Todos los niños y niñas del aula se van el fin de semana a casa y el domingo con ayuda de los padres grabarán lo que más les ha gustado de la semana y posteriormente se irían escuchando en clase.
- Creamos un villancico: Entre todos los niños y niñas se elige un villancico y se les da una frase del mismo, posteriormente con ayuda de los padres se grabaría esa frase y se juntarían todas para formar el villancico.
Blog de Sofía Deza Caparrós: www.unmundillodiferente.blogspot.com
Reflexión/Conclusión
Mis compañeros han finalizado con las siguientes frases:
"Me gustan los maestros que dejan huellas, no cicatrices... Con paciencia y amor educas mejor"
"Enseñar es dejar huella en la vida de una persona"
WebgrafíaY estas han sido las exposiciones de hoy, ¡hasta próximas entradas!
Comentarios
Publicar un comentario